.
El pozo salvaje
Por más que aburras esa melodía
monótona y brumosa de la vida diaria,
y que te amansa;
por más lobo sin dientes que te creas;
por más sabiduría y experiencia y paz de espíritu;
por más orden con que hayas decorado las paredes,
por más edad que la edad te haya dado,
por muchas otras vidas que los libros te alcancen,
y añade lo que quieras a esta lista,
hay un pozo salvaje al fondo de ti mismo,
un lugar que es tan tuyo como tu propia muerte.
Es de piedra y de noche, y de fuego y de lágrimas.
En sus aguas dudosas
reposa desde siempre lo que no está dormido,
un remoto lugar donde se fraguan
las abominaciones y los sueños,
la traición y los crímenes.
Es el pozo de lo que eres capaz
y en él duermen reptiles, y un fulgor
y una profunda espera.
Es tu rostro también, y tú eres ese pozo.
Ya sé que lo sabías. Por lo tanto,
acepta, brinda y bebe.
.
Label Cloud
- Actualidad
- Antropología
- Arquitectura
- Astronomía
- Bibliotecología
- Bioética
- Biología
- Cardiología
- Ciencia y Tecnología
- Comunicación
- Conferencia
- Cultura
- Demografía
- Educación
- Enología
- Entrevistas
- Filología
- Filosofía
- Fontanarrosa
- Gastronomía
- Genética
- Historia
- Informática
- Internet
- Lingüística
- Literatura
- Matemática
- Medicina
- Moledo
- Música
- Música en español
- Música en inglés
- Música en italiano
- Música en portugues
- Neurología
- Paenza
- Pedagogía
- Pediatría
- Peppo
- Pinti
- Pintura
- Poesía
- Psicología
- Sanidad
- Sarlo
- Sasturain
- Semiología
- Semiótica
- Sociedad
- Sociología
- Tango
- Tecnología
sábado, 19 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario