Label Cloud

lunes, 30 de noviembre de 2009

Cómo se fabricó el fin del mundo

.


por Leonardo Moledo




De las nueve jerarquías celestiales que en el siglo VI describió Dionisio Aeropagita (que más tarde sería conocido como el pseudo Dionisio) –en orden descendente: serafines, querubines, tronos, dominaciones, virtudes y potencias, principados, arcángeles y ángeles propiamente dichos–, eran los tronos y las dominaciones quienes se encargaban de fabricar con exquisito cuidado las leyes de la naturaleza. Que eran elevadas a la asamblea conjunta de serafines y querubines para que les dieran su aprobación, y cada éxito se festejaba con estallidos de alabanzas, himnos, danzas, cánticos espirituales y bailes de los que raramente estaba ausente el champagne. Cuando la asamblea seráfica aprobó finalmente, después de muchos retoques, idas y vueltas, la ley de inercia, los nueve coros se corrieron una francachela tan larga que pareció agotar la Eternidad, al mismo tiempo que las partículas abandonaron su movimiento caótico e impredecible, irregular y sin finalidad alguna (porque de repente estaban acá, de repente allá y nadie entendía nada) y comenzaron a moverse en línea recta y con velocidad absolutamente uniforme.

Y cuando algunos eones más tarde (¿quién cuenta los períodos de la eternidad?) las dominaciones tallaron la ley de gravitación, que los tronos corrigieron mínimamente sustituyendo la cuarta potencia de la distancia por la segunda, y ésta apareció en el Boletín Oficial del Empíreo, las partículas se atrajeron gravitatoriamente y muchas empezaron a moverse unas alrededor de las otras, y tanto los tronos como las dominaciones se sintieron felices ante un mundo que funcionaba como un perfecto mecanismo y se dedicaron a completar la obra afilando la mecánica de sólidos, de fluidos y de gases: el agua bajó por las laderas y el humo se elevó mientras se expandía con precisión y decidieron, emborrachadas por el éxito, relegar a los principados y arcángeles a ocuparse de la termodinámica, siempre más fastidiosa y menos limpia (o por lo menos así les parecía).

Pero tanto los principados como los arcángeles se tomaron la tarea muy en serio y abordaron el problema con decisión y usando todos los recursos (incluso la fuerza física y mental) aislaron la idea de energía y discutieron qué hacer con ella durante interminables reuniones, pero cuando la tuvieron lista, el mundo se llenó de pronto de luz y de calor: los átomos que no habían hecho hasta entonces más que obedecer las leyes frías de la mecánica, se desviaron de sus trayectorias, chocaron entre sí, y empezaron a formar grupos lechosos que inmediatamente se contrajeron bajo la acción de la gravedad, y en cuyos centros se produjeron fusiones nucleares que empezaron a irradiar nueva luz y calor al espacio, mientras se organizaban las galaxias espirarles y empezaban a rotar lentamente como ruedas arrancadas de algún fuego de artificio.

Y al contemplar tanta belleza: el cosmos negro, vacío, frío y mecánico de pronto bullente de calor y luz gracias al invento de la energía, los principados y arcángeles decidieron en un solo instante que nada de eso debía perderse y que aquello debía permanecer por siempre, aunque sólo fuera para asegurar tan maravilloso espectáculo, y así fue como diseñaron la “Ley de leyes”: el principio de conservación de la energía, que aseguraría que por toda la eternidad la energía existente en el mundo sería siempre la misma: Energía= constante.

La ley de leyes despertó la envidia y el malestar de tronos y dominaciones, que protestaron porque –argüían– interfería con su bello mundo mecánico, pidieron que no fuera aprobada, y sostuvieron que, evidentemente, los coros inferiores no tenían la menor idea de cómo se fabricaba un mundo.

Sin embargo, a los serafines les encantó, y el Gran Plenario del Noveno Coro, con todo el poder que le daba ser la más alta instancia del Paraíso, sancionó la Gran Ley: inmediatamente las grandes estrellas estallaron en supernovas multicolores y el gas se reagrupó para dar nuevas generaciones estelares, alrededor de las cuales se agruparon cuerpos opacos; el mundo entero adquirió una dinámica circular y en todos los puntos apropiados se encendieron focos de calor y de luz.

Tronos y Dominaciones se escandalizaron ante tanto desorden y exigieron que se pusiera un límite, problema que los serafines, temerosos de una sublevación, remitieron a los principados y arcángeles, que después de pensarlo un poco, y temerosos de que la protesta pusiera en peligro su Gran Ley, crearon una nueva entidad que medía el desorden, la llamaron entropía y establecieron que la entropía, es decir el desorden, sería, como la energía, siempre el mismo (entropía = constante), lo llamaron Segundo Principio y lo despacharon hacia los coros superiores.

Pero no contaban con la decisión con que tronos y dominaciones querían arruinarles el pastel, para lo cual acudieron a la más baja de las jerarquías, los ángeles, que no siempre respetan el orden jerárquico, que están en todas partes, que son juguetones y traviesos y que se pusieron muy contentos con la posibilidad de hacerle una jugarreta a los aracángeles (que muchas veces son severos con ellos). Varios angelitos interceptaron el mensaje y transformaron el segundo principio en: “la entropía (el desorden) aumenta inexorablemente”, que así llegó, endosado por los tronos y las dominaciones hasta querubines y serafines que la aprobaron sin más, creyendo que era un mero trámite, y que les proporcionaría el placer de presenciar nuevos fuegos de artificio.

Y el mundo, tan preciosamente construido, empezó a morir: paulatinamente el desorden lo invadía todo sin que hubiera vuelta atrás, algunas estrellas se apagaban sin dar origen a estrellas nuevas, todas las formas de energía se transformaban lentamente en calor, y la materia misma empezó a desgastarse y a fraccionarse en radiación que se perdía en el espacio y no regresaba más.

Cuando los serafines lo advirtieron, ya era demasiado tarde: el segundo principio había sido promulgado y no podía darse marcha atrás sin enojar al Altísimo y así el mundo quedó sentenciado a ser alguna vez totalmente negro y vacío, sin movimiento ni luz, sin que una chispa agitara los océanos de oscuridad.

Los tronos y las dominaciones festejaron su triunfo. Los principados y los arcángeles no se repusieron nunca de su aflicción, y por eso rara vez se los ve. Y en cuanto a los ángeles que habían montado la operación, ni se percataron del problema, porque ya se sabe que a los ángeles el mundo les importa muy poco, y en todo caso podrán seguir jugando y divirtiéndose después de que el universo se haya precipitado hacia la nada.


Diario Página12 30/11/2007.-


.

jueves, 26 de noviembre de 2009

“La única certidumbre que tenemos es nuestro cuerpo”

.


por Eugenia Zicavo



El conocido sociólogo y antropólogo francés estuvo en Buenos Aires invitado a dar un ciclo de conferencias de posgrado en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. El pensamiento del cuerpo –y de lo corporal– en el cruce entre lo cultural y lo social. Las marcas del neoliberalismo sobre la apropiación del espacio personal, el mundo en crisis, la modernidad como actividad sensorial, son todos temas afines a un tipo de reflexión que atraviesa las clasificaciones. Al mismo tiempo, aparece en castellano “El sabor del mundo. Una antropología de los sentidos”, un estudio sobre los modos de ver.


David Le Breton, doctor en Sociología y profesor de la Universidad Marc Bloch de Estrasburgo, es autor de una veintena de libros cuyo eje ha sido estudiar el mundo moderno desde una perspectiva antropológica y sociológica con un hilo conductor específico: el cuerpo como fenómeno social y cultural. Invitado por la Embajada de Francia y la Alianza Francesa, estuvo en Buenos Aires, donde dictó clases de doctorado en la Universidad de Buenos Aires y presentó su libro El sabor del mundo. Una antropología de los sentidos (Editorial Nueva Visión).

—En “El sabor del mundo”, su último libro publicado en Argentina, plantea que los sentidos, los modos de ver, oler, gustar, están construidos socialmente, mientras parecerían ser lo más primario y “natural” de la experiencia humana…

—En el libro me pregunto qué es ver, escuchar, sentir, tocar, gustar. A partir de la idea de “yo siento porque soy”, doy vuelta la formulación cartesiana de que “pienso y luego soy”, ya que somos corporalmente en el mundo y no hay vínculo con el mundo que no haya pasado primero por los sentidos. El mundo es solamente lo que tocamos, lo que vemos, lo que escuchamos, y hay una construcción social y cultural del hecho de ver, de probar la comida, de sentir. Los hombres no ven las mismas cosas de una sociedad a la otra, por ejemplo el universo de los colores es muy fascinante para estudiar. Hay sociedades que describen el universo con sólo dos colores y tienen un vocabulario cromático solamente entre el blanco y el negro, y hay otras que descubren al mundo con un vocabulario cromático de cuatro colores. Se puede también aplicar a los demás sentidos, por ejemplo las mujeres tienen un vocabulario y una percepción olfativa mucho más amplia que los varones, lo que habla de la manera en que se socializan mujeres y varones. Una niña va a ser más sensible a los perfumes que un niño. No recuerdo que mis padres me hayan dicho alguna vez algo respecto a los olores, a lo sumo para decirme que olía mal.

—Cuando se refería a la máxima cartesiana “pienso, luego soy”, pensaba que en castellano la traducción más difundida es “pienso, luego existo”. Es curioso porque ambos términos existen en francés y en castellano.

—Es curioso cómo el vocabulario lleva en sí mismo una visión del mundo. Descartes, por ejemplo, no puede ser traducido a muchos idiomas de Asia. El idioma ya es un filtro para entender el mundo, las mismas palabras no tienen el mismo significado de una lengua a otra. Ya se sabe, il traduttore è il traditore, todo traductor es un traidor.

—En su libro “El mito de la belleza”, la teórica norteamericana Naomi Wolf plantea que cuantas más libertades y derechos ganaron las mujeres, más opresivas se volvieron las imágenes instaladas de la belleza femenina. ¿Comparte esa tesis?

—Sí, estoy de acuerdo con su planteo. Creo que el mito de la belleza multiplica la violencia simbólica en todas las clases sociales. La belleza para las mujeres y los músculos para los varones son como un refugio para los viejos estereotipos. Frente a un mundo cada vez más complicado en el que a cada uno le cuesta encontrar su lugar, el hecho de controlar su cuerpo es también una manera de controlar el mundo que nos escapa. Es un universo de enraizamiento y una manera de no desaparecer, de dar una definición mínima de sí mismo, está dentro de las dificultades de construir una identidad en el mundo de hoy.

—¿Cree que el cuerpo se manifiesta entonces como el único lugar verdaderamente propio desde (y sobre) el cual expresarse?

—En un mundo precario, en un mundo líquido, como plantea Bauman, la única certidumbre que tenemos es nuestro cuerpo. Las relaciones afectivas, matrimoniales y laborales devienen muy débiles, precarias, no hay nada seguro en el mundo de la globalización y el neoliberalismo de hoy. La única cosa que dura para toda la vida es nuestro cuerpo. En un mundo en el que el otro se aleja, no queda otra cosa que la apariencia para existir. Se intenta llegar a la mirada del otro a través de un look, del piercing, de los tatuajes, de las marcas comerciales, el cuerpo vuelve a ser un lugar de un estatuto, que es un poco lo que caricaturizan los adolescentes que multiplican los signos porque así existen. Personalizaron el ringtone del celular, personalizaron también el cuerpo y así les parece que el mundo entero los mira con admiración. En un mundo en el que estamos menos unidos, finalmente la última salida es a través de la mirada del otro.

—Respecto a los ideales de belleza cada vez más opresivos, ¿cómo cree que impacta la nueva “estética del photoshop” ahora que el modelo divulgado por los medios no sólo es difícil de alcanzar sino literalmente imposible, dado que no es real?

—Eso me recuerda a una anécdota. Hay una modelo muy importante cuyo nombre no recuerdo que dice que es un modelo para millones de personas pero que cuando se despierta no se parece en nada a como se ve en las imágenes. Ilustra totalmente lo que usted dice respecto a esta imagen ideal y a la oportunidad de llegar a ese ideal.

—¿En qué está trabajando actualmente?

—Acabo de terminar un nuevo libro sobre la relación entre el sufrimiento y el dolor que será publicado por Editions Métailié, mi editorial en Francia, y estoy terminando un trabajo muy importante, un diccionario de la juventud y la adolescencia, que dirijo junto a un amigo psiquiatra y psicoanalista, que va a ser publicado el año que viene.

—Ha dicho en muchas oportunidades que en su juventud se sentía “un joven fuera de su piel” y tiene varios libros que analizan las conductas de riesgo juveniles. ¿Cuáles son los cambios en la experiencia de riesgo entre los jóvenes actuales y los de su generación?

—Es muy distinto. Yo tengo más de 50 años y viví una época en la que el viaje y la droga eran dominantes, era la época de los caminos de Katmandú, de los viajes a la India o al Oriente, en general en busca de droga, y yo perdí muchos amigos. Entonces me fui a Brasil a hacer la travesía de la noche. Pero actualmente las conductas de riesgo se multiplican y radicalizan. Por ejemplo, en los 70 el cuerpo no era un problema, no existía esta mercantilización del cuerpo, hoy nos da culpa nuestra apariencia y esto se asocia a conductas de riesgo con problemas alimentarios como la bulimia y la anorexia. Hoy hay una multiplicación de las fugas, una actitud masoquista muy fuerte, ésa sería la diferencia, y la aparición de nuevos síntomas como la alcoholización de los jóvenes, que es más una búsqueda del coma alcohólico que de virilidad. Es lo que llamo “ponerse en blanco” o “desaparecer de sí mismo” en mi libro En sufrimiento, para mí es una de las grandes figuras antropológicas de las conductas de riesgo. Este ponerse en blanco, este coma, es no tener que responder más al contrato de la identidad, es un fenómeno bastante reciente.

—Mencionaba que el cuerpo era el último refugio en este momento neoliberal individualista, ¿no cree que al mismo tiempo se está planteando una abolición de lo corporal en las nuevas relaciones sociales mediadas por las tecnologías, por ejemplo en las prácticas de cibersexo?

—Tiene que ver con la multiplicación de los modelos, no creo que esto lleve a una abolición de lo corporal. Lo que planteo en mi libro Adiós al cuerpo, que está traducido en México, es que hay una voluntad de cambiar el cuerpo que está muy presente en el mundo occidental de hoy y también, para otras personas, una voluntad de escaparse del cuerpo, es la dimensión de lo post humano o del transhumanismo, ahí se encuentra el cyborg, son dimensiones del mundo que se mezclan, que son paralelas. Otra aspiración es la idea de que somos solamente la información que contenemos en nuestro cerebro y que si podemos transferirla a una máquina pasaríamos a ser la máquina. Es la realización del paradigma cibernético, el universo de la matriz. Por eso cierro mi libro Adiós al cuerpo diciendo que por suerte estamos lejos de la realización de estos imaginarios, porque todo el sabor del mundo pasa por el cuerpo, y si perdemos el cuerpo perdemos todo el sabor del mundo.


Diario Perfil 7/6/2009.



.

Combinatoria

.



por Adrián Paenza





Suponga que usted tiene un reproductor de CD que viene con un botón que permite “programar” el orden en el que va a escuchar las canciones. Es decir, en lugar de reproducirlas tal como vienen grabadas originalmente, las reproduce en el orden que usted elige, hasta agotarlas todas. Por ejemplo, supongamos que usted inserta un CD con 10 canciones. Usted podría seleccionar:

3-7-10-1-9-5-8-6-4-2

o

10-9-8-7-6-5-4-3-2-1,

por poner sólo dos casos.

Ahora, planteo un problema: si a usted le gusta mucho su CD y decidiera programar un “ordenamiento” diferente por día, hasta agotar todos los posibles “órdenes”, ¿cuántos días tardaría en recorrerlos todos? Es decir, ¿cuántos días tendrán que pasar hasta que a usted no le quede más remedio que repetir alguno anterior?
Antes de escribir la solución, lo invito a que pensemos algo juntos. Si usted tuviera los números 1, 2 y 3, ¿de cuántas formas los puede ordenar? Piense una manera de “contar” sin necesidad de escribir todas las formas. Es que si hay que hacer una lista, yo la hago. Es ésta:

123, 132, 213, 231, 312, 321 (*)

O sea, uno descubre que son seis formas. Pero esto es muy fácil, porque son pocos números. Si usted tuviera diez números o veinte (por poner un ejemplo), se haría mucho más tedioso escribir todos los casos y lo más probable es que uno termine equivocándose porque son muchas las posibilidades a considerar. No. La idea es buscar alguna forma que permita contar sin tener que hacer una lista.
Por ejemplo, aprovechando los datos que acabo de escribir en (*) pensemos juntos cómo hacer si hubiera cuatro números en lugar de tres.
El número 4 lo podríamos poner delante de los seis elementos de la lista (*). Tendríamos entonces esta nueva lista

4123, 4132, 4213, 4231, 4312 y 4321

Lo único que hice fue agregar el número 4 al principio de cada integrante de la lista (*). Vuelvo a tener 6 formas. Esto no agota todas las posibilidades. Lo que tenemos que hacer ahora es intercalar al número 4 en el segundo lugar de cada integrante de la lista (*). En ese caso, queda:

1423, 1432, 2413, 2431, 3412 y 3421.

O sea, otras seis formas. Creo que usted ya se da cuenta de lo que hay que seguir haciendo (si no, piénselo sola/o hasta advertir cómo seguir). Ahora, intercalemos el número 4 en la tercera posición de la lista (*). Se tiene entonces la siguiente lista:

1243, 1342, 2143, 2341, 3142 y 3241.

Y por último, ubicamos al número 4 al final de todos los miembros de la lista (*):

1234, 1324, 2134, 2314, 3124 y 3214.

Y se terminó. Es decir, hemos agotado todas las posibilidades. Al número 4 lo ubicamos en todos los lugares y, como vimos, se trató de reproducir la lista original (*) cuatro veces. Y, como había en total seis elementos en la lista (*), al multiplicarlo por cuatro tenemos 24 posibilidades.

4123, 4132, 4213, 4231, 4312 y 4321
1423, 1432, 2413, 2431, 3412 y 3421 (**)
1243, 1342, 2143, 2341, 3142 y 3241
1234, 1324, 2134, 2314, 3124 y 3214

Si ahora apareciera un quinto número, lo que habría que hacer es intercalar el número 5 en todas las posiciones de la lista (**), por lo que obtendríamos 5 veces la lista de 24 que ya teníamos. O sea, 24 x 5 = 120 maneras.

Si ahora uno tiene en cuenta que con 3 números había 3 x 2 = 6 formas,

con 4 números, hay 4 x 3 x 2 = 24 formas,

con 5 números, hay 5 x 4 x 3 x 2 = 120 formas, etc., uno puede inferir que con 10 números habrá:

10 x 9 x 8 x 7 x 6 x 5 x 4 x 3 x 2 = 3.628.800 formas.

Visto de esta manera, ¿le ayuda esto a resolver el problema original? Es decir, ¿el problema del “reproductor de CD”?

Uno puede pensar que cada canción en el CD tiene un número (que es el número con el que fue grabada y figura en la “solapa”) y por lo tanto se trataba de buscar “todos los posibles órdenes” de reproducir las canciones.

Lo que acabamos de ver es que, con el mismo “modelo”, las distintas formas de escuchar las canciones son en total: 3.628.800. Eso significa que tardará 3.628.800 días hasta volver a escucharlas de nuevo en el mismo orden. Lo que implica (dividiendo este número por 365 para calcular cuántos años tienen que pasar) que uno tendrá que esperar más de ¡9941 años! hasta volver al orden inicial.

Más allá de las cuentas, lo interesante es el “modelo” que sirve para “contar” todos los posibles casos sin tener que hacer una lista. Haber pensado este problema permite resolver muchísimos otros de características parecidas.

Un par de observaciones finales:

a) La rama de la matemática que se dedica a “contar” (sin tener que “listar”) se llama “combinatoria”. Los problemas de combinatoria son preciosos y no necesariamente muy sencillos. Hay gente que tiene facilidad para “imaginar” formas para “contar” que son verdaderamente ingeniosas.
b) Tomar un número cualquiera, digamos el 4, y hacer el siguiente cálculo:

4 x 3 x 2 x 1 = 24 , se escribe 4! , y se lee “4 factorial” o “el factorial de 4”.

Hacer 5! = 5 x 4 x 3 x 2 x 1 = 120

De hecho, el resultado del problema planteado (o sea, de las posibles formas de escuchar las 10 canciones) es entonces “10!” , o sea, el factorial de diez.
A manera de ejemplo que sugiere cuán “grande” se hace el “factorial de un número” aun para números pequeños, fíjese en esta lista:

2! = 2 (factorial de 2 es igual a 2)

4! = 24 = 4 x 3 x 2 (factorial de 4, es igual a 24)

5! = 120 = 5 x 4 x 3 x 2 (factorial de 5, es igual a 120)

7! = 5040 = 7 x 6 x 5 x 4 x 3 x 2 (factorial de 7, es igual a 5040)

10! = 3.628.800 = 10 x 9 x 8 x 7 x 6 x 5 x 4 x 3 x 2

15! = 1.307.674.368.000

Una reflexión sobre este último número “15!”. Fíjese que si uno tuviera 15 libros en el estante de una biblioteca y se preguntara ¿de cuántas formas los puedo ordenar? (una pregunta “inocente” si se quiere), tiene como respuesta “más de un billón de posibilidades”.

Y por último, si uno calcula

20! = 2.432.902.008.176.640.000
descubre que ésta sería la respuesta a preguntarse de cuántas maneras pueden terminar ubicados los 20 equipos de fútbol que participan en el torneo de la AFA: más de ¡2 trillones! Y aún así ganó Estudiantes.



Diario Página12 2/1/2009




.

Los jóvenes viejos

.



por Claudia Messing*




Un aspecto desconocido de la simetría entre padres e hijos es su carácter estructural, involuntario e inconsciente. La simetría o mimetización con el adulto es una modificación estructural del psiquismo de niños y jóvenes, que es transmitida inconscientemente por los padres y no depende de su voluntad, pero se puede reforzar, atenuar o flexibilizar a partir de las actitudes de los mismos.

Los niños y jóvenes actuales se mimetizan o identifican inconscientemente desde la cuna con el adulto, con su lugar y con sus historias, colocándose desde muy pequeños en una posición de paridad, “seudoadultez imaginaria”, de completud, autosuficiencia, saber y poder, que los deja solos interiormente, sin apoyos internos, como pares o por encima de los propios adultos.

El síntoma privilegiado de la “simetría inconsciente” es la hiperexigencia y el temor al fracaso que provoca, ya que, si son adultos, deberían saber y poder “ya mismo”, sin tener que aprender. Este cambio los expone a todo tipo de sintomatologías, por las consecuencias emocionales e intelectuales que provoca: entre ellas, intolerancia a la frustración, fuertes fluctuaciones en la autoestima, desmotivación, desinterés, insatisfacción, desconexión emocional, conductas fóbicas ante el aprendizaje y cualquier tipo de compromiso; también, indiscriminación yo-no yo, fallas en la posibilidad de jerarquizar en la vida cotidiana y en el estudio, en su capacidad para el pensamiento abstracto y simbólico (todo se vive a un nivel concreto), en la aceptación de límites y limitaciones, contagio emocional y mimetización con las figuras parentales y sus respectivas historias.

Los gravísimos síntomas de violencia, maltrato, desconexión emocional, adicción a vínculos simbióticos, conductas de riesgo, ingesta de bebidas alcohólicas y consumo de sustancias, dificultades en las posibilidades de contención y puesta de límites por parte de los padres, las patologías actuales y de descontención en la infancia catalogadas apresuradamente en numerosas oportunidades como trastornos neurológicos (ADD, ADHD); la desmotivación y las fuertes dificultades frente al aprendizaje, el fracaso y el abandono en los estudios, estrés, síntomas de ansiedad, fobias, ataques de pánico, dificultades en la sexualidad, que a diario nos conmueven, encuentran en la simetría inconsciente y su interacción con el contexto, una nueva base de comprensión para encarar renovados caminos de tratamiento y prevención.


* Fragmento del libro Simetría entre padres e hijos. Efectos de la mimetización inconsciente con el adulto a nivel emocional, educativo, vocacional y social (ed. Noveduc), de próxima aparición.
.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Los primeros días de un año darwiniano

.


por Leonardo Moledo



DIALOGO CON ESTEBAN HASSON A 150 AñOS DE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES

Este año a los festejos del año astronómico internacional, que conmemora el momento en que Galileo enfocó su anteojo al cielo, se agregan los del año darwiniano.... el jinete-búho hipotético deberá sobrevolar y cabalgar con cuidado.



–¿Usted es...?

–Doctor en biología, profesor en la FCEyN e investigador del Conicet. Yo dicto una materia que se llama Evolución.

–Bueno, y estamos ante el año Darwin... por eso quería empezar los diálogos de este año con usted.

–Sí, es verdad, el 2009 es el aniversario del nacimiento de Darwin y, por otro lado, de la publicación de El origen de las especies. Aunque las dos fechas son importantes, a mí, como biólogo, me conmueven más los 150 años de la publicación de sus investigaciones. Charlando con un par de becarios, se les ocurrió la idea de empezar a organizar un encuentro en la facultad, una especie de simposio, para conmemorar ese momento, siguiendo la tradición de los simposios que se están realizando en todo el mundo: es decir, no sólo festejar, sino tratar de abordar las áreas a las que ha llegado la biología evolutiva hasta el momento. Hace poquito se tomó la decisión, dentro de la facultad, de decretar el 2009 como año darwiniano y de solicitar el auspicio a cualquier iniciativa conmemorativa que exista en el ámbito de la facultad. De hecho, los geólogos también están planteando este tipo de actividades, dado que para ellos Darwin fue fundamentalmente un geólogo.

–Ni me lo imaginaba.

–Yo me enteré de que, tal vez, tengan razón. De hecho, hace un par de semanas estuve en Puerto Madryn con un biólogo que revolucionó el neodarwinismo hace unos años, y él comentaba aspectos de la vida de Darwin como geólogo que son increíbles. Con su teoría del levantamiento de los Andes y de la evolución de las especies, creo que no cabe duda de que es un personaje con una fuerte raigambre mítica: es increíble que haya existido un tipo con tantas capacidades para tantas cosas. Bueno, le decía: nos pusimos a organizar, a contactar gente... Entre ellos, ha confirmado su presencia Francisco Ayala, una autoridad en materia de neodarwinismo. De hecho, fue convocado por el Vaticano cuando la Iglesia reivindicó a Darwin...

–¿Cómo es eso?

–Eso fue creo que en el año 2000. Hubo un grupo de teólogos y grupos de investigadores en biología evolutiva que terminaron por hacer que Darwin no fuera más una mala palabra para la Iglesia. Acá eso no tuvo mucha repercusión, pero en España sí. Bueno, Ayala, como le digo, creo que tuvo formación teológica y filosófica. También contactamos gente de Uruguay, argentinos que están trabajando afuera... La idea es hacer todo esto en noviembre del año que viene, junto con una jornada dirigida hacia docentes no universitarios, porque nuestra idea es también tratar de llevar la Teoría de la Evolución al público en general y, en particular, a los que forman a los chicos. Creo que eso es una deuda que tiene la educación: la enseñanza de la evolución deja bastante que desear. Hace poco salió una nota en la revista de la facultad que comparaba a la gente que había hecho el profesorado dentro de la facultad y los que lo habían hecho fuera y la diferencia en cuanto a conocimiento de la teoría era muy marcada. Lo que creemos es que sería bueno democratizar los conocimientos sobre Darwin: quién fue, cuál es el quiebre que se produce en la biología con él...

–¿Cuál es?

–Hay varios. Pero yo diría que el central es la concepción del cambio. Hasta ese momento, se pensaba que las especies no cambiaban; el mundo era estático, las especies tenían origen divino y desde el momento de su creación se habían mantenido inmutables. Darwin niega esto y viene a decir que la esencia de las especies, justamente, es la mutabilidad, la trasmutación.

–No era el primero...

–Eso es cierto. Había antecedentes.

–Lamarck... El transformismo incluso era todo un cuerpo de doctrina.

–Sí, pero creo que Darwin fue el primero que hizo de la teoría del cambio una teoría científica. Creo que lo que tiene Darwin es que, con su teoría, robustece las nociones que se tenían desde antes. Por otro lado, lo que a mí me parece que es importante es que destierra ciertas ideas arraigadas, como el hecho de ver a las especies como esencias ideales que no cambian y cuyas imágenes terrenales, los animales que vemos sobre la Tierra, son efecto de la corrupción. El dice que no, que la variación es la materia prima de la evolución. Esa es la idea que nosotros tratamos de instalar en los estudiantes, plantear cuáles son las piedras fundamentales de la teoría darwiniana y dejar de concebir a la variación como una imperfección.

–La teoría de Darwin no está cerrada... ¿con qué dificultades se enfrenta en este momento?

–Antes de abordar esta cuestión, es necesario decir que el hecho de que haya puntos no resueltos no significa poner en duda la evolución. Como usted dice, esos puntos no resueltos existen...

–¿Por ejemplo?

–Cómo se origina toda esa gran diversidad, cuáles son los mecanismos. La diversidad es una realidad, pero es una incógnita cómo se derivan todos los planes de organización corporal a partir de un cuerpo ancestral (por ejemplo, cómo es que se derivan del mismo cuerpo un insecto y un mamífero). La dimensión temporal que se pone en juego es enorme. En los animales en general lo que vemos es que gran parte del paquete de herramientas genético que está involucrado en el desarrollo (es decir, las instrucciones para producir un individuo adulto a partir de una cigota) es el mismo. El punto es: ¿cómo todas esas instrucciones inscriptas en el genoma se desarrollan? A lo que estoy tratando de apuntar es a que, si bien el background genético tiene muchas semejanzas, la diferencia está en cómo esas instrucciones interactúan entre sí. Son como redes de acción génica y de interacción con el ambiente, que se desarrollan de manera diferencial y generan un organismo tan complejo como un hombre o como una cucaracha. Ese es uno de los problemas: cómo el genotipo termina dando, a través del desarrollo, organismos adultos tan diversos.

–¿Y cómo se llegó a consolidar la danza de los pájaros evolutivamente?

–Bueno, allí hay un concepto darwiniano metido, que es el de selección sexual. Todos estos aspectos (anatómicos, comportamentales) están relacionados con el éxito en la reproducción. Pensemos en el pavo real: un macho con características notables tiene más posibilidades de cópula y de transmitir sus genes; lo mismo que un león que cuida mejor su territorio. Ahí está la clave: a través de las generaciones, la selección sexual va perfeccionando sus mecanismos. El punto es que hay ciertas características, como por ejemplo el plumaje de las aves (que en los machos es tan llamativo), que muchos biólogos dicen que se derivan justamente de este mecanismo de selección sexual. Pero eso tiene su contraparte, que es que si es llamativo no solamente lo ven las hembras sino los predadores. Y eso es interesante, porque se ponen en interacción la supervivencia y la sexualidad.

–¿Y entonces?

–Yo les cuento a los alumnos: hay muchos autores que han demostrado que una mosca más grande tiene más éxito reproductivo, copula con más hembras; sin embargo, lo que uno ve es que generación tras generación las moscas no aumentan de tamaño. ¿Qué es lo que pasa allí? Bueno, el ser grande, el ser llamativo, implica un costo. En el caso de las aves, atraer al predador. En el caso de las moscas, tener que alimentarse durante períodos más largos, inmovilizándose y haciéndose más vulnerable al predador. Esto sirve para pensar que, si bien la selección natural podría servir para generar cualquier cosa, tiene sus limitaciones. Le doy otro ejemplo: ¿por qué nosotros tenemos al nacer un valor medio en el diámetro de nuestro cráneo? Bueno, ése es otro impedimento evolutivo: no podríamos tener el cráneo mucho más grande porque, si no, no podríamos salir del vientre de nuestras mamás. Uno podría pensar que la clave del crecimiento de nuestro linaje sería el aumento de la masa encefálica. Pero eso no es posible.

–¿Y qué pasa con el equilibrio puntuado?

–Niles Eldredge y Stephen Jay Gould, en el famoso artículo que apareció en el año 1972, planteaban que la evolución no era un cambio gradual y continuo, sino que era un patrón en escalera: había un período de estasis y un período de mucho cambio, y planteaban que la macroevolución era un área relativamente independiente de la microevolución. La macroevolución funcionaba de manera analógica con la selección natural, que era la selección de especies. Ciertas características particulares de las especies tenían una correlación con una tasa de supervivencia de la especie o de las especies que compartían esa característica, mayor que otra de un linaje hermano. El patrón de diversidad cambiaba a favor de este linaje en detrimento del hermano. Mucha gente consideró esto como una especie de sacrilegio, porque esto no había sido dicho por Darwin. Pero en la charla que dio en Puerto Madryn, Eldredge contó que tuvo acceso en Cambridge a unos cuadernos de Darwin en los cuales él había tomado nota de algo que le había planteado su maestro de geología Charles Lyell en torno de lo que decía un tal Bucchi: ¿por qué no podemos considerar a las especies como individuos, en cuanto a que tienen un tiempo de vida?

–Bueno, que Darwin lo haya dicho o no, no es muy importante.

–No desde un punto de vista teórico, pero sí histórico.

–¿Y ahora en qué está la cosa?

–Bueno, esa teoría del equilibrio puntuado generó una discusión muy fuerte durante un par de décadas. Mi visión es que en los últimos años las ideas fueron incorporadas a una visión mucho más profunda y más explicativa de la evolución. La teoría del equilibrio puntuado planteó tres aspectos centrales. Uno es la revitalización de la paleontología como una ciencia que dejó de ser simplemente descriptiva. Por otro lado, una crítica a lo que hasta ese momento se planteaba como el programa adaptacionista: la visión de que la selección natural lo podía todo. El tercero es la creación de una disciplina nueva, que surge de la confluencia entre la evolución y la biología del desarrollo. Creo que ésa es una de las fronteras de la biología, porque ellos son los que tratan de ver cómo la información contenida en los genes produce un individuo adulto y cómo esos patrones del desarrollo producen distintos planes de organización corporal.

–Y para finalizar, hagamos tres líneas de homenaje a Lamarck, que justamente en 1909, hace doscientos años, publicó la primera teoría completa de la evolución, aunque fuera errónea.


Diario Página12 7/1/2009.-


.

La belleza

.



por Andy Warhol



B: ¿Lleva la ropa de otra o se la compra ella misma?

A: Oh, no no no no. Lleva la ropa de su marido, va al mismo sastre. Por eso se pelean.


Nunca he conocido a nadie a quien no pudiera considerar una belleza.

Todo el mundo es bello en algún momento de su vida. Por lo general, en diferentes grados. A veces, algunos son guapos cuando son bebés y no lo son cuando crecen, pero pueden volver a serlo una vez más cuando envejecen. Otros pueden ser gordos pero tener una bonita cara. O piernas arqueadas y un cuerpo hermoso. O ser la mujer número uno y no tener tetas. O ser la belleza masculina número uno y tener una pequeñísima tú-ya-sabes-qué.

Algunos piensan que todo les sale más fácil a las bellezas, pero en realidad las cosas pueden ser muy distintas. Si eres bella, puedes tener una cabeza de chorlito. Si no eres bella, puede que no tengas cabeza de chorlito, de modo que todo depende de la cabeza de chorlito y de la belleza. La talla de la belleza. Y la cabeza de chorlito.

Siempre me oigo decir: “¡Esa chica es una belleza!” o “¡Ese chico es una belleza!” o “¡Qué belleza!”, pero nunca sé de qué estoy hablando. Honestamente no sé qué es la belleza, y no digamos ya qué es “una” belleza. De modo que eso me sitúa en una extraña posición porque soy famoso por lo mucho que digo: “ésta es una belleza” y “aquél es una belleza”. Hace tiempo en todas las revistas se habló durante un año de que mi siguiente película se llamaría The Beauties (Las bellezas). La publicidad fue estupenda, pero nunca pude decidir quién debería trabajar en ella. Si todo el mundo no es una belleza, entonces nadie lo es, así que no quise dar a entender que las chicas de Las bellezas eran unas bellezas y que las chicas de mis otras películas no lo eran, de modo que tuve que dar marcha atrás por culpa del título. Todo estaba equivocado.

Realmente no me importan tanto las “Bellezas”. Lo que realmente me gustan son los Conversadores. Para mí, los buenos conversadores son unas bellezas porque lo que adoro en realidad son las buenas conversaciones. La palabra misma demuestra por qué prefiero los Conversadores a las Bellezas, por qué grabo más que filmo. No se trata de “chácharas”. Los Conversadores hacen algo; las Bellezas son algo. Lo cual no tiene por qué estar mal, pero simplemente no sé lo que son. Es mucho más divertido estar con gente que hace cosas.



Diario Página12 6/1/2009.-


.

Maria Rita canta con nosotros

.



Encontros e despedidas
Milton Nascimento - Fernando Brant





Mande noticias do mundo de la
Diz quem fica
Me de um abraco
Venha me apertar
To chegando

Coisa que gosto é poder partir
Sem ter planos
Melhor ainda é poder voltar
Quando quero

Todos os dias é um vai e vem
A vida se repete na estacao
Tem gente que chega pra ficar
Tem gente que vai pra nunca mais
Tem gente que vem e quer voltar
Tem gente que vai e quer ficar
Tem gente que veio só olhar
Tem gente a sorrir e a chorar

É assim, chegar e partir
Sao só dois lados
Da mesma viagem
O trem que chega
É o mesmo trem da partida

Ahora encontro é também despedida
A plataforma dessa estacao
É a vida desse meu lugar
É a vida desse meu lugar
É a vida...

Todos os dias é um vai e vem
A vida se repete na estacao
Tem gente que chega pra ficar
Tem gente que vai pra nunca mais
Tem gente que vem e quer voltar
Tem gente que vai e quer ficar
Tem gente que veio só olhar
Tem gente a sorrir e a chorar


É assim, chegar e partir
Sao só dois lados
Da mesma viagem
O trem que chega
É o mesmo trem da partida

Ahora encontro é também despedida
A plataforma dessa estacao
É a vida desse meu lugar
É a vida desse meu lugar
É a vida...

É a vida desse meu lugar
É a vida...



.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Los sujetos de la política. Ciudadanía y Sociedad Civil*

.


por Julio De Zan
Investigador CONICET, Profesor en las Universidades Nacionales de Entre Ríos, UNER,(Paraná) y de General San Martín, UNSAM, (Buenos Aires)




1. La teoría tradicional y los nuevos sujetos políticos de la sociedad civil

En el lenguaje de Hannah Arendt la ciudadanía es la existencia política y consiste en la presencia en el espacio público, o en el aparecer y el hacerse visible a la luz pública mediante el uso de la palabra. El discurso público y el actuar juntos de los ciudadanos producen performativamente el espacio público y la luz pública, dando origen a lo político. Lo público no puede entenderse en la sociedad actual como la propiedad de ninguna institución u organización formal, sino que se caracteriza más bien por su apertura, por la amplitud y la movilidad de sus horizontes. Puede describirse como una red de circulación de opiniones, y como la trama de espacios sociales generados por la acción comunicativa, los cuales se solapan y también pueden mantener relaciones conflictivas1. Como escribe Arendt, en lo político no se puede trabajar por lo tanto con la diferencia platónica del aparecer y el ser. La apariencia, o la visibilidad pública, pertenece a la esencia de lo político. Lo que no aparece en el espacio público y permanece oculto, como la santidad cristiana, que huye del mundo de la apariencia y sólo quiere ser vista por los ojos de Dios, carece de entidad política. Y tampoco tienen carácter o rango político las acciones privadas de los individuos, e incluso de los personajes y los grupos que tejen en la sombra otra trama de poderosas organizaciones que no aparecen como tales, cuyas maquinaciones no son visibles, aunque pueden sin embargo controlar indirectamente el espacio público, o anularlo. Carl Schmitt hablaba de los "poderes indirectos" (como el de los grupos económicos, corporativos, mafiosos, etc.) que no tienen que asumir ni la responsabilidad ni los riesgos de la exposición pública y, por lo tanto, no necesitan legitimarse ante nadie. Estos "poderes indirectos" cuya gravitación puede llegar a ser decisiva, no son de naturaleza política sino que, según mi manera de ver, constituyen hoy el principal enemigo del poder político y de la democracia; tienden a anular o a reemplazar lo político, "sin dejar por eso de aprovechar para sí todas las ventajas del Estado"2.

Conforme a la filosofía política tradicional de la modernidad, en cambio, es la institución del orden jurídico-político la que instituye al mismo tiempo a los miembros del cuerpo político como ciudadanos. Inmediatamente después de describir el contrato social, agrega Rousseau la clásica determinación de estos conceptos: "El acto constitutivo de la asociación [es decir, el contrato social] produce en el mismo instante un cuerpo moral y colectivo que reemplaza a las personas particulares de los contratantes, el cual está compuesto de tantos miembros como votos tiene la Asamblea y, por este mismo acto, el cuerpo colectivo recibe su unidad, su yo común, su vida y su voluntad [la Voluntad General]. Esta persona pública, que de tal manera se forma por la unión de todas las otras, es la que se llamaba antiguamente ciudad (civitas), y toma ahora el nombre de república, o de cuerpo político... Con respecto a los asociados, ellos toman colectivamente el nombre de pueblo, y en cuanto participantes de la autoridad soberana se llaman propiamente ciudadanos"3.

El citado texto describe de manera paradigmática la constitución del sujeto de lo político para la doctrina canónica heredada de la Filosofía Moderna. Este sujeto es al mismo tiempo un cuerpo: el cuerpo enorme del monstruo bíblico llamado Leviatán, que Hobbes había dibujado en la portada de su libro. Este cuerpo se identifica con la estructura del orden jurídico-político estatal, y su voluntad es la voluntad soberana del gobierno. El problema de Hobbes, de Rousseau y de las teorías del liberalismo político contemporáneo, es que presuponen la identificación de lo público con la esfera de lo jurídico-político, e incluso con el orden institucional centralizado en el Estado y sus esferas de competencia. Y cuando hacen la diferencia entre Estado y sociedad civil, consideran a esta última como el ámbito de lo privado, pre-político, o despolitizado, en todo caso como a-política.

La filosofía política contemporánea abandona aquellas expresiones sustantivas que evocan la representación de un macrosujeto unitario de lo político, "la persona pública" dotada de una "conciencia y una voluntad común", según escribía Rousseau, "el pueblo", o "el cuerpo colectivo" y, en otros léxicos: "la comunidad nacional", o "el proletariado" como la "clase social universal", representativa de los intereses generales de la emancipación humana, etc. Todos estos conceptos, no obstante los sesgos ideológicos diferentes, expresan representaciones del sujeto político como una totalidad colectiva homogénea del mismo tipo, que niega, o desconoce, el pluralismo de la sociedad moderna. Tales macrosujetos se hallan desde hace tiempo enteramente disueltos, o desaparecidos en la sociedad contemporánea, y sería tarea de una historiografía crítica determinar si alguna vez existieron realmente en la historia, o fueron solamente construcciones teóricas, o ideológicas, del pensamiento político de la modernidad4.

En lugar de esas categorías que representaban un sujeto colectivo homogéneo en gran formato, se presta atención ahora a otro tipo de categorías más abiertas, dinámicas, múltiples y fluidas, que se despliegan en la sociedad civil, o mejor dicho, que despliegan los espacios públicos (en plural) constitutivos del mundo de la vida social. El concepto de la sociedad civil en la teoría política y en el mundo actual representa un conjunto complejo de múltiples comunidades y asociaciones diversas, que quieren permanecer diferentes y autónomas, es decir, que son exteriores al sistema jurídico-político del Estado y al sistema económico del Mercado, y no se rigen por ninguna otra lógica sistémica, sino por sus propios valores e intereses, o su ethos particular. Los agrupamientos plurales de la sociedad civil no tienen como fin ni el acceso al poder del Estado, ni la acumulación de capital, aunque no pueden permanecer ajenos, o desconectados de esos dos sistemas. Este tercer dominio intermedio, o central, en el que se interconectan lo privado y lo público, está formado por el entramado de los espacios de la vida privada de los individuos, de las familias, y otros agrupamientos, con los espacios públicos de las iniciativas y los movimientos sociales, las ONG y las diversas comunidades culturales, académicas, ético-religiosas, los voluntariados y otras asociaciones sin fines de lucro, etc., que se forman para la promoción o la defensa de determinados intereses, derechos, o valores. El significado común que los une en su diferencia es el valor de la autonomía social y del pluralismo que todos ellos ponen en acción. En estos espacios se construyen los sujetos sociales, en la medida en que las prácticas se tejen mediante el entendimiento intersubjetivo que define el tipo de interacción comunicativa que ha sido reconstruido por Habermas en su teoría de la acción social. Si en el interior de estos espacios podemos encontrar formas de acción comunicativa, las relaciones de los mismos con el Estado y con el sistema económico se vale y se tiene que interpretar lógicamente conforme a la racionalidad estratégica.

Los sociólogos y politólogos se han referido al conjunto de los agrupamientos de la sociedad civil como "el tercer sector". Esta expresión ha sido criticada sin embargo porque parece presuponer la dicotomía anterior de lo público y lo privado, y da a entender que estos espacios no son ni públicos ni privados, con lo cual se oscurece el significado de la cosa. Más aceptada sería actualmente la expresión: "organizaciones de la sociedad civil" (OSC), aunque el término "organización" tiene el inconveniente de que puede evocar la imagen de algo muy estructurado, e incluso cupular, y no es adecuado para los movimientos sociales, o las movilizaciones espontáneas de sectores de la sociedad civil5.

Daniel García Delgado ha tipificado, en el nuevo escenario que se diseña a partir de la gran crisis argentina de comienzos de siglo, "tres imaginarios y prácticas de constitución de la ciudadanía y de la sociedad civil", cuidándose de no simplificar con ello "la rica heterogeneidad de expresiones sociales": a) una ciudadanía crítica y antipolítica, concentrada en la denuncia de la corrupción de los funcionarios públicos y la falta de austeridad en el gasto político, cuyos objetivos principales son el control ciudadano de la transparencia de la administración, de la calidad institucional y de la independencia republicana de los poderes del Estado, así como la demanda de seguridad y el impulso de la reforma política que permita superar la crisis de representatividad; b) una ciudadanía participativa y transformadora, que no acepta la identificación de lo político con los meros procedimientos de la democracia liberal y pone en acción nuevas formas de acción política que generan espacios alternativos y otras vías de construcción y circulación de poder comunicativo por fuera del sistema político formal, en las que se canalizan y tienen presencia pública expresiones sociales hasta ahora excluidas del ejercicio de la ciudadanía; c) una ciudadanía radical de ruptura:"En este imaginario son observables dos perspectivas o [tipos de] prácticas. La primera estará dada por una radicalidad... que se articula en términos de una confrontación contrahegemónica con el sistema capitalista... una ciudadanía antisistémica... en los términos clásicos de la lucha socialista del siglo pasado". Un segundo tipo es el que orienta su acción en el sentido de un éxodo frente al sistema capitalista, más que en el de una lucha contra el mismo. "Estas prácticas constituyen fisuras o líneas de fuga que, mediante la construcción de relaciones sociales superadoras de las formas capitalistas, habilitan la posibilidad de explorar alternativas de un autonomismo radical, tanto frente al Estado, como respecto del modo de producción capitalista en su sistematicidad"6.

En el contexto de una sociedad civil que ha madurado históricamente deberían situarse y redefinirse también en este campo instituciones sociales como la Escuela pública, la Universidad, los Hospitales o centros de salud, etc., los cuales no deberían ser pensados ya como reparticiones estatales, sino como instituciones públicas de la sociedad civil con financiamiento y regulación del Estado, pero estrechamente articuladas con el entorno social y con participación de los destinatarios del servicio. Los miembros o actores de estas comunidades educativas, o de los servicios de salud, deberían comprenderse a sí mismos como profesionales responsables de la producción de bienes sociales de primer orden, más que como gremios de empleados estatales. La "funcionarización" de estos actores sociales va de la mano con la declinación del profesionalismo, así como la burocratización de estas instituciones las segrega de la sociedad civil7.

En cuanto al sistema jurídico-político y al sistema económico-financiero, el Estado y el Mercado, son considerados aquí como totalidades complejas de funcionamiento sistémico, conforme a una racionalidad funcional que no puede comprenderse en términos de teoría de la acción, y en cuyos ámbitos parece inapropiado hablar de "sujetos sociales", y de subjetividad en general. Si bien se trata de dos sistemas diferentes, cada uno de los cuales se mueve con su propia lógica, no son totalidades cerradas, sino interconectadas, que se influyen recíprocamente de diferentes maneras. El sector público estatal engloba en este concepto, no solamente a los órganos de gobierno y a las instituciones jurídico políticas del Estado, sino también a las organizaciones para-estatales, como los partidos políticos, o los gremios oficiales con sus burocracias sindicales estrechamente ligadas a la "clase política", y otras entidades funcionales a los juegos de poder dentro del sistema estatal y/o económico.

2. Lo público y lo privado

El modelo del pensamiento político de la modernidad había identificado los dos campos de lo estatal y del sistema económico con la dicotomía de lo público y lo privado. Pero hoy parece inadecuado emplear la categoría de lo privado para el sistema económico del mercado. Nada más ajeno a la vida privada que la lógica de este sistema globalizado, cuya dinámica es exterior e indiferente a los problemas y a los ritmos de la vida social, atraviesa el espacio como un jet que se desplaza imperturbable a mil metros de altura, ignorante de lo que ocurre en el suelo, según la metáfora de Alain Touraine. Tampoco es aceptable identificar el concepto de lo público con el de lo estatal y los aparatos de la burocracia administrativa. El sistema jurídico-político del Estado constituye solamente un sector particular de lo público (cuando no está privatizado como instrumento de la dominación de una clase, o como objeto de apropiación patrimonialista de una elite). Por lo tanto, en lugar de hablar del Estado como el sector público, habría que hablar del sector estatal de lo público. Hay que decir incluso que, en una descripción realista de las estrategias y de los procesos de toma de decisión política de los gobiernos en las democracias existentes, solamente con muchas restricciones puede hablarse de publicidad y transparencia, porque las deliberaciones decisivas son habitualmente secretas e involucran a un reducido número de personal de gabinete, aunque luego de alguna manera estas decisiones tengan que legitimarse ante la opinión pública, para lo cual los decisores especulan también sobre el tiempo y forma de la comunicación pública8.

En la filosofía política más reciente se han revisado las dicotomías trasmitidas por la modernidad, porque empobrecen tanto el concepto de lo público como el de la sociedad civil, y no se corresponden ya con el descentramiento de la posición del Estado en la sociedad actual. Se ha mostrado en cambio que la condición posmoderna de la sociedad y de la cultura se diferencia por la pluralidad y la autonomía de los espacios públicos de la sociedad civil, y no se puede hablar ya de un espacio público unificado y centrado en torno al Estado.

Lo público se expande y se diversifica de manera autónoma en los diferentes tipos de espacios de la sociedad civil, y es allí dónde cobra su mayor vitalidad y libertad de expresión. En este contexto se plantea la necesidad de una redefinición de las categorías clásicas de la teoría política, del derecho moderno y del Estado que, por lo menos desde Hobbes, habían definido al "populus", por su referencia al Estado, y en contraposición con la "multitudo", que se conectaba más bien con la idea de sedición9. Habría que remitir aquí también, por lo tanto, a los autores que están recuperando actualmente el concepto de multitud10.

Con el concepto contemporáneo de la sociedad civil se piensa un campo que es transversal a la distinción de lo público y lo privado. Esta transversalidad viene dada no solamente por el hecho de que en la sociedad civil se dan por un lado agrupamientos privados y, por el otro, espacios públicos no estatales, sino sobre todo por el sesgo normativo de esta categoría que reúne y conjuga de manera general determinaciones tradicionalmente atribuidas a lo público, con otras que se han considerado como características de la esfera privada. Me gustaría aclarar esta idea con el lenguaje de la ética de las virtudes. Lo que caracteriza a la ética cívica, o de la sociedad civil contemporánea, es que los miembros de las comunidades que se forman en este campo, aunque sean comunidades de tipo privado, mantienen hacia el exterior una actitud de apertura e inclusión, y cultivan internamente los rasgos de isonomía, o del igualitarismo democrático, y esto es lo que diferencia el sentido comunitario posmoderno de las formas jerárquicas de las comunidades tradicionales regidas por el principio de autoridad. La participación en los espacios públicos de la sociedad civil, a su vez, permanece libre del formalismo jurídico de lo público estatal, es personal o directa y no a través de un sistema de representación, no implica sometimiento a ningún poder soberano y mantiene los rasgos de libertad y adhesión voluntaria que distingue a los agrupamientos privados11.

Como ha escrito Benjamin Barber: "La sociedad civil, por su propia naturaleza, es un espacio abierto y público (como el sector público del Estado) pero no obstante, al mismo tiempo, está constituida por asociaciones voluntarias y no coercitivas (como el ámbito de la vida privada)... En la sociedad civil deberían existir lugares para todos. El pluralismo es la condición básica de la sociedad civil moderna"12. En las democracias liberales y pluralistas contemporáneas la identidad del ethos de las comunidades no está provista de ninguna forma de sanción o de censura pública, ni de penalidad jurídica. Si uno no vive ya conforme al ethos y a las pautas de vida de su comunidad, eso significa simplemente que uno no se identifica más con esa comunidad, o que se ha ido de ella. Una comunidad ética se caracteriza, entre otras cosas, porque no puede ser un espacio cerrado, o cercado, sino fundado en la libertad de adhesión, o la libertad de entrar y salir de ella, sin sufrir por eso ninguna clase de sanción moral o penal, como ocurría en las comunidades premodernas. Estas libertades o derechos sí están, o deberían estar jurídicamente garantizados y protegidos en todas las comunidades o espacios de la sociedad civil moderna. Los agrupamientos de la sociedad civil en sentido contemporáneo no son meramente privados (o separados del espacio público como la antigua vida monacal) y se caracterizan también por su libertad interna, tanto frente a las regulaciones coactivas del ordenamiento jurídico estatal, como frente a las coacciones sistémicas del mercado, puesto que la interacción entre sus miembros no está orientada por intereses económicos (no voy allí para vender algo, ni estoy expuesto a que me vendan nada). Son espacios liberados, que constituyen fisuras en el contexto de la funcionalidad sistémica, los cuales impiden el cierre totalitario del sistema del Estado y el Mercado. Pero estas (como todas) las libertades, no son concesiones graciosas, sino que tienen que ser conquistadas y defendidas constantemente de la penetración y la colonización interna por los medios del poder o el dinero.

La libertad que se pone en juego en los espacios de la sociedad civil es doble: 1) libertad de, o libertad negativa frente al Estado y, 2) libertad para, o positiva en la construcción del espacio propio y en la acción comunicativa de los nuevos sujetos sociales y políticos de este campo13.

El discurso sobre la sociedad civil toma como eje muchas veces la confrontación con el Estado. Sin embargo las OSC no se constituyen ni se definen por relación al Estado, a partir de la mera libertad negativa, sino independientemente de esta relación, por sus propios fines o contenidos temáticos, por los valores que legitiman esos fines, por la modalidad de las prácticas que desarrollan en vistas a los propios fines y la forma del lazo social que puede, o no, ser de carácter comunitario. Con este carácter comunitario se pueden destacar, por ejemplo, 1) las organizaciones para el desarrollo social y la promoción humana; 2) los emprendimientos productivos de economía social alternativa y, 3) las redes de contención y protección social14. En todos estos casos sin embargo las OSC y los movimientos sociales plantean concomitantemente, y en muchos otros casos de manera principal, reclamos, demandas, exigencias, o protestas frente al Estado. Hay todo un sector de control cuyos temas están referidos a la calidad institucional, la transparencia, la independencia de la Justicia, etc. La acción de las OSC en el campo social asume unas veces funciones que el Estado ha tenido que desempeñar anteriormente de manera supletoria en sociedades, regiones o sectores poco desarrollados o, a la inversa, ejercen ellas mismas una acción supletoria ante la ausencia o la falencia del Estado en sus funciones propias, ya sea en situaciones de crisis, o de pobreza y exclusión estructural. (En la gran crisis argentina de comienzos de siglo, cuyas consecuencias no se han superado todavía, el propio Estado ha fomentado un modelo delegativo, que se ha denominado "institucionalista", y que encomienda a la sociedad civil la contención de los sectores que las propias políticas estatales han arrojado a la exclusión y el desamparo). En estos últimos casos las relaciones de las OSC con el Estado son fundamentalmente cooperativas; en muchos otros casos en cambio estas relaciones son conflictivas y se tienen que analizar como juegos de fuerza. En todos los casos las acciones colectivas de estos sujetos sociales generan por su presencia e intervención en el espacio público un poder comunicativo que es políticamente relevante. En lo que resta de este artículo me ocuparé especialmente de las relaciones de poder y de la conflictividad siempre latente entre la sociedad civil y el Estado. Pero antes de avanzar en esta línea es necesario precisar algunas distinciones conceptuales.

3. El modelo dicotómico de sociedad civil-Estado

Para la comprensión de las sociedades más complejas del mundo contemporáneo es preciso abandonar la dicotomía moderna de Estado-sociedad civil, que el liberalismo comparte con Hegel y Marx (aunque sus valoraciones de estos términos, y la manera de concebir sus relaciones sean profundamente diferentes) y trabajar con un nuevo modelo de análisis de la realidad, tanto en el nivel local, como en el nivel internacional, o global. Porque lo más novedoso e interesante del llamado resurgimiento contemporáneo de la sociedad civil se comprende mejor con un modelo tricotómico, compuesto de dos términos de funcionamiento sistémico: (1) el mercado y, (2) el sistema político jurídico, mientras que el tercer término, (3) el mundo de la vida social y cultural, o la sociedad civil, forma el entorno en el cual funcionan los dos sistemas mencionados, pero permanece exterior a ellos y a su racionalidad estratégica, no se rige en principio por las lógicas del poder y el dinero (aunque puede ser colonizado por ellas), y no puede estructurarse como sistema, ni admite una institucionalidad formal15.

El ejercicio de la ciudadanía no se limita ya a la participación periódica en los procesos eleccionarios formales del sistema jurídico-político, sino que tiende a ser un compromiso permanente en los debates y acciones que mantienen vivos, abiertos y productivos los espacios públicos de la sociedad civil, contribuyendo a la formación de una opinión pública informada y crítica, y a una democracia deliberativa y radical que se demuestra capaz de imponer la agenda de sus reclamos a los poderes del Estado, pasando por encima de los canales normales de la democracia representativa16.

Voy a retroceder por un momento ahora históricamente para mencionar algunos antecedentes del concepto contemporáneo de la sociedad civil y marcar algunas distinciones que se han producido en la evolución de este concepto. En la tradición de la filosofía política veteroeuropea, que se remonta hasta Aristóteles, el ámbito de lo privado se identificaba en cierto modo con la esfera de la sociedad doméstica, que incluía las relaciones de señorío y servidumbre, base del sistema productivo. En este ámbito de la casa (oikos = domus) se ubicaba también la actividad económica, como lo indica el origen mismo de la palabra "economía" en la lengua griega. Más allá del oikos, y constituido sobre la base de éste, se pasaba inmediatamente al espacio público de la polis. Desde la Edad Media se había venido desarrollando y constituyendo sin embargo, entre estos dos extremos de la familia y el Estado, un complejo sistema de relaciones y de formaciones sociales intermedias, vinculadas con diversas actividades, artesanales, comerciales, profesionales, culturales e intelectuales (como la Universidad), cuya estructura de conjunto constituye lo que la moderna filosofía de la sociedad comprende, a partir de Hegel, bajo el concepto de "sociedad civil", en cuanto diferente del Estado.

Haciendo un poco de historia conceptual, tenemos que recordar aquí que los conceptos de "lo político" (que en la modernidad se asimiló en cierto modo a "lo estatal"17) y de "la sociedad civil" fueron en la tradición del pensamiento social y político de la Edad Antigua, del Medioevo y de la Modernidad, hasta el siglo XVIII, conceptos sinónimos, que se usaron con referencia a una sola y única realidad18. Por ello ha escrito justamente Norberto Bobbio que: "sociedad civil y sociedad política quieren decir etimológicamente la misma cosa y son expresiones que han sido utilizadas de hecho por una larga tradición, en el lenguaje técnico de los escritores políticos, como términos sinónimos"19. Estas sinonimias semánticas eran la fórmula del modelo clásico de las sociedades premodernas y de la primera modernidad como comunidades homogéneas estructuradas políticamente como totalidades centradas en el Estado, y que podían representarse como un macro sujeto unitario de lo político, dotado de una voluntad general, y orientado naturalmente por su propia identidad constitutiva hacia fines colectivos comunes a todos sus miembros20. Esta identificación monolítica y sin fisuras de sociedad y Estado no dejaba libres ni las palabras necesarias para nombrar la diferencia.

Como es sabido, la contraposición de sociedad civil-Estado y el análisis de las relaciones conflictivas entre ambos fue introducida de manera sistemática en la Filosofía política por Hegel quien, "al establece la relativa autonomía de estas dos esferas, que no había sido reconocida por los antiguos, ni por las modernas teorías del contractualismo, libera a la sociedad civil y a todo su ámbito de acción y de estructuras intermedias de su inmediata incorporación y fijación en el orden político-estatal, y hace cobrar a esta categoría de lo social un estatuto y relieve teórico independiente, como ya lo tenía en la realidad histórica de su tiempo"21. La Filosofía política de Hegel parte por primera vez de la ruptura, o la quiebra histórica del modelo anterior, e inaugura un nuevo paradigma de lo político, que permite analizar la dialéctica de sociedad civil y Estado, la tensión y los conflictos de lo privado y lo público, de la libertad negativa y la positividad del orden jurídico-político institucionalizado. En el contexto de este nuevo paradigma dicotómico se comprende también el significado de la crítica de Marx al modelo del Estado moderno, que ha mostrado contra el propio Hegel, como la pretendida independencia e imparcialidad del orden jurídico-político frente a los conflictos de las clases sociales y a los poderes económicos e ideológicos que se generan y se reproducen en la sociedad civil, es fundamentalmente ilusoria y encubridora.

Esta nueva realidad social tenía por cierto una gran complejidad de elementos que, con el tiempo, se irían diferenciando cada vez más. El concepto hegeliano de sociedad civil comprendía cosas tan heterogéneas como las organizaciones sociales de solidaridad y las estructuras económicas de la competitividad, o del mercado. Esto se debió en parte al hecho lingüístico de que el alemán clásico de Hegel no podía distinguir entre "sociedad civil" y "sociedad burguesa", porque disponía de una sola expresión: bürgerlische Gesellschaft. "Burger" significa en alemán indistintamente ciudadano y burgués. Tal ambigüedad fue explotada por Marx, que hizo de esta categoría hegeliana de la bürgerlische Gesellschaft una de sus categorías centrales, pero, como observa Habermas, la interpretó reductivamente en el sentido de la sociedad burguesa y de la economía capitalista, como el sistema del trabajo social y del tráfico de mercancías, organizado en la economía capitalista a través de los mercados de trabajo, de capital y de bienes22. También el liberalismo adoptó este modelo dicotómico pero redefinió positivamente a la sociedad civil como el espacio de la libertad de las iniciativas privadas. Para el propio Marx, sin embargo, el principio activo de la dinámica histórica no reside ni en el mercado ni en la esfera de lo político-estatal, sino en el trabajo vivo y en las relaciones sociales de producción (en sentido amplio) las cuales se desarrollan en la sociedad civil23. Pero la escolástica del marxismo leninismo indujo en cierto modo un retroceso al paradigma anterior al considerar que la sociedad civil formaba la infraestructura de un único sistema económico-social y jurídico-político y, si bien continuó empleando la distinción conceptual, interpretó la relación de la sociedad civil con la superestructura idelógico-política de manera más bien causal-mecánica que dialéctica. Por eso, cuando Antonio Gramsci quiso repensar el papel activo de los sujetos sociales en la política y en la historia, y la incidencia significativa del pensamiento, de la cultura y de los intelectuales, para construir su concepto de hegemonía, tuvo que volver a la fuente hegeliana del concepto marxiano de la sociedad civil24, en la cual jugaba un papel fundamental la libertad del pensamiento autónomo y el momento ético de la integración social de las comunidades solidarias, las iglesias, los gremios, o las "corporaciones" de artes y oficios, manuales e intelectuales, como la Universidad, etc. Este concepto hegeliano, en su relectura gramsciana, es el que está en el trasfondo de la rehabilitación actual de la categoría de la sociedad civil en el contexto del desencanto frente a las formas de la política moderna en las democracias liberales, que se construye a partir de la relación abstracta de los individuos con los partidos políticos y el Estado. Se abandona ahora la concepción liberal de los espacios de la sociedad como a-políticos, o como la esfera de lo meramente privado, y no se considera aceptable su identificación con el mercado, o con el concepto de "sociedad burguesa". Del modelo dicotómico del liberalismo se conserva sin embargo el sentido de la autonomía y el pluralismo de la sociedad civil, que hace difícil pensar hoy en este campo la construcción de un frente unificado como el que presupone el antagonismo gramsciano de hegemonía y antihegemonía. En el contexto de la sociedad actual se puede disolver, o quitarle el piso al discurso único del neoliberalismo, pero parece más difícil reemplazarlo por otro discurso único, o hegemónico, supuestamente emancipatorio, como proponen los gramscianos contemporáneos.

De la sumaria revisión histórica realizada en este apartado debe resultar claro que la autonomía de la sociedad civil frente al sistema jurídico-político del Estado es un fenómeno nuevo de la modernidad tardía, y que este concepto adquiere una relevancia teórica en la Filosofía política del Siglo XIX, en el contexto de la quiebra de las comunidades y de las identidades políticas tradicionales, de la modernización de la sociedad y de la creciente conflictividad social generada por el desarrollo del capitalismo. La comprensión actual de la dinámica de la sociedad civil se define a veces en la teoría política mediante un debate a dos frentes. Conlleva por un lado un concepto de lo político bien diferente de la concepción estándar del liberalismo, que reduce en cierto modo la política al proceso jurídicamente reglado de la competencia electoral de los partidos por ocupar posiciones de poder en la estructura de los aparatos estatales, identifica el poder político con las facultades formales de la administración pública, y entiende a la sociedad como el sistema de relaciones contractuales entre las personas privadas que intercambian bienes y servicios en los términos de la economía de mercado. Pero la sociedad civil no se puede comprender tampoco en los términos de las concepciones del comunitarismo y del republicanismo, en las cuales se intenta hacer desaparecer la confrontación y las relaciones conflictivas con el Estado mediante el proyecto de una doble operación: a) la reapropiación por la sociedad de los aparatos estatales burocratizados y autonomizados, o el reemplazo del modelo del Estado moderno por una suerte de autoadministración descentralizada; b) la reconstrucción de la sociedad misma como un todo estructurado políticamente, y el concepto de la democracia como la autoorganización política de sus comunidades de base. Ambas operaciones resultan muy improbables en las grandes sociedades complejas del mundo contemporáneo, frente a las tareas de administración pública que deben cumplir los órganos estatales, las cuales requieren el profesionalismo de los expertos, y frente a la seriedad de las decisiones políticas, para las cuales se requiere la visión de conjunto del estadista. La formación democrática de la voluntad común y de la opinión pública que legitima las decisiones colectivas, no se puede comprender como un proceso de una sola dirección, que va desde abajo hacia arriba, sino que este proceso político implica, como el círculo hermenéutico, una dinámica circular de ida y vuelta, en el que los dirigentes esclarecen y persuaden también a la sociedad sobre los caminos más convenientes a seguir, los cuales no son siempre los más fáciles y agradables.

La concepción que estoy defendiendo aquí se inscribe en un tercer paradigma que se distancia por igual de los dos frentes de la disputa de la filosofía anglosajona de los ´80 entre el liberalismo y el comunitarismo, o el republicanismo25. La teoría de la sociedad civil se puede enriquecer ciertamente con los desarrollos de algunos de los comunitaristas, pero aplicados selectivamente a aquellas OSC cuyos fines y modos de interacción forman comunidades. El tipo de integración comunitaria no puede tomarse sin embargo como el modelo generalizable para todas las OSC y los movimientos sociales, ni para la sociedad en su conjunto, y mucho menos para la organización política del Estado. Me parece además una actitud moralmente reprochable de los comunitarios el devaluar y tratar despectivamente otras formas de integración comunicativa en la sociedad civil que no pretenden, o no quieren constituirse como comunidades, porque sus integrantes tienen ciertos valores comunes y acuerdan actuar juntos en determinados planes de acción, pero quieren mantener su autonomía personal, o llevan formas de vida diferentes y desean preservar su relación de pertenencia sustantiva con otras comunidades, o por cualquier otro motivo. La autonomía y el pluralismo de la sociedad civil presupone, por otro lado, una teoría del Estado y de los procedimientos formales de la democracia muy próxima a la filosofía del liberalismo político, y que puede identificarse en muchos aspectos con las concepciones de diversos filósofos contemporáneos representativos de esta otra corriente de pensamiento, algunos de los cuales propugnan incluso una idea de democracia deliberativa.

En la línea de los tres modelos de democracia de Habermas se pueden contraponer las diferentes maneras de comprender la sociedad civil que se corresponden con cada uno de ellos. También B. Barber contrapone tres puntos de vista sobre la sociedad civil: el de los libertarios (como Robert Nozick o Richard Rorty), el de los comunitarios (como A. MacIntyre y Charles Taylor), y el de la teorías de la democracia en sentido fuerte (Strong Democracy, como la suya, o la teoría de la democracia deliberativa). Quisiera interpretar el significado de la crítica central de Barber a las dos comprensiones rivales con respecto a la que aquí defiendo, diciendo que ambas se mantienen todavía en el marco teórico del paradigma anterior de la dicotomía de lo público y lo privado, desde el cual no se puede hacer visible el significado político de la sociedad civil, se la comprende como apolítica, o se promueve un tipo de prácticas sociales anti-políticas. "De las tres versiones existentes de la sociedad civil, las dos primeras tienden a reflejar la simple dicotomía de lo público y lo privado, de la libertad [o la autonomía privada] frente al poder. En otras palabras, se considera a la sociedad civil como un dominio cuyo carácter es fundamentalmente privado y cuyos protagonistas son, o bien los individuos y sus asociaciones contractuales (libertarios), o las comunidades (comunitarios), a diferencia del dominio público del Estado [que se sitúa en la vereda de enfrente]. Al asumir que la sociedad civil no es más que otra forma de hablar del ámbito de lo privado [y centrar la discusión en torno a la hegemonía de lo individual o lo comunitario dentro de esta esfera] sin tener en cuenta sus dimensiones públicas, entonces ni el modelo libertario ni el modelo comunitario le reconocen una función efectiva, o significativa, que permita comprender el fortalecimiento de la sociedad como una condición indispensable a la hora de contener a los mercados y democratizar los gobiernos"26.
La reivindicación del papel fundamental de la sociedad civil en el espacio público, y el pesimismo con respecto al rol del Estado, no debería llevar a la resignación y al abandono de la política. Los reclamos y las luchas de los movimiento sociales frente al Estado son ya estrategias políticas, y la idea de la sociedad civil que aquí se propugna es pensada como el entramado informal de una multiplicidad de espacios públicos que constituyen el lugar originario y más dinámico de lo político y de la construcción de poder democrático.Este poder ciudadano ha de servir también al objetivo de la democratización del sistema jurídico-político del Estado y sus organizaciones formales en la línea de las teorías más avanzadas de la democracia deliberativa y radical. Pero democracia deliberativa no es anarquía. La función arquitectónica del estadista y de las políticas de Estado siguen siendo tan importantes como en la época de Aristóteles, que acuñó este concepto. Pero la construcción y la legitimación de esta conducción arquitectónica sobre bases sólidas y estables es hoy una tarea mucho más compleja que en la democracia directa de la antigua polis, que contaba con un ethos y una identidad cultural homogénea; en la cual no existían ni los aparatos institucionales del Estado, ni una sociedad civil diferenciada y autónoma, y cuyas murallas no estaban masivamente perforadas y atravesadas por un sistema económico globalizado y por toda clase de redes trasnacionales.

El futuro de la democracia en el Siglo XXI depende más de la vitalidad y de la autonomía de los nuevos sujetos de la acción en la sociedad civil que de los procedimientos formales de la representación política y de las instituciones estatales, o de las organizaciones para-estatales27. Sin dudas habrá que transparentar también esos procedimientos, democratizar las instituciones y los poderes del Estado, los partidos políticos y los sindicatos, combatiendo la burocratización y las estructuras corporativas, o de clase, enquistadas en estos aparatos. Pero yo soy muy escéptico sobre la voluntad de auto-transformación y democratización de estas organizaciones28. El empuje para el mejoramiento de la calidad institucional tendrá que venir desde fuera del sistema, de la sociedad civil, o no habrá ningún cambio sustantivo. Esta es, además, una tarea permanente, y no meramente coyuntural, que pueda resolverse de una sola vez para siempre mediante la reforma política o institucional del Estado. Estas reformas son por cierto más que necesarias en nuestro país, pero después de efectuadas seguirá siendo necesario igualmente el control externo al sistema, el input democratizador incesante de una sociedad civil independiente y fuerte, que se haga respetar por sus representantes políticos, y que abra las instituciones a la crítica y a la renovación permanente de su calidad democrática. Porque esta dialéctica de sociedad civil y Estado es la forma que cobra en el campo de lo político la tensión dialéctica de la vida, o de la libertad, frente a la institucionalidad o la positividad de las formas jurídico-políticas y, para decirlo hegelianamente: esta dialéctica es la que constituye y mueve el proceso de la historia.

-------------------------------------------------------------
1 Cfr.: Habermas, J., Facticidad y validez, Trotta, Madrid, 1998, p. 440-441. [ Links ]
2 Schmitt, C., Sobre el parlamentarismo (1923), Tecnos, Madrid, 1990, p. 27. [ Links ]
3 Rousseau, J.J., El contrato Social, I, 6; Oeuvres politiques, Garnier, París, 1959, p 259. [ Links ]
4 Se sigue empleando sin embargo naturalmente la palabra "pueblo" en un sentido deflacionista, como elemento del sistema jurídico-político, o en un sentido más particular, para referirse a las poblaciones, o comunidades urbanas más pequeñas y medianas, como en la expresión: "los pueblos del interior".
5 Cfr. de Diego, Sergio, Organizaciones de la sociedad civil. Tensiones de una agenda en construcción, Paidós, Buenos Aires, 2005. [ Links ]
6 García Delgado, D./Nosetto, Luciano, "La ciudadanía en una etapa de reconstrucción" en Erasmus VI, 2, 2004, vol monográfico sobre Sociedad civil compilado por D. García Delgado. Las denominaciones empleadas por mi amigo García Delgado podrían discutirse, pero su tipología ayuda a ordenar el heterogéneo conjunto de fenómenos de la sociedad civil. Tengo que observar aquí solamente que la calificación del primer tipo de OSC y de movimientos sociales como "antipolíticos" me parece por lo menos demasiado fuerte y puede interpretarse como tributaria de la reacción autodefensiva de la conciencia de clase de los políticos profesionales, que intentan racionalizar su propia crisis como un ataque contra la política. Yo diría en cambio que ese tipo de ciudadanía crítica, ejercida desde la sociedad civil, se caracteriza por una vocación reformista del sistema jurídico político y de los procedimientos democráticos. Por lo tanto su acción es política, incluso en el sentido más tradicional, aunque no partidista. [ Links ]
7 Cfr. De Zan, J., La ética, los derechos y la justicia, Edic. de la Fundación Konrad Adenauer, Montevideo, 2004, Cap. 6:"Ética de las profesiones y de la función pública". [ Links ]
8 "El postulado de la publicidad tiene su enemigo específico en la idea de los arcana rei publicae –secretos político-estratégicos, que se consideran como definitorios del absolutismo, pero son de hecho connaturales a toda política, así como el secreto de los negocios y de las finanzas es propio de la vida económica..." (Schmitt, C., Sobre el Parlamentarismo, Tecnos, Madrid, 1990, p. 48). Si bien la naturalización de estos fenómenos es inaceptable, (cfr. también: De Zan, J., "La exclusión del otro", en Erasmus, IV, 2, 2002, pp. 143-163), teniendo en cuenta las prácticas habituales del poder político, las ironías de Schmitt sobre el principio de la publicidad de los procedimientos de toma de decisiones en la democracia moderna me parecen enteramente pertinentes. [ Links ] [ Links ]
9 Cfr, Hobbes, Th., De Cive, Cap. VI, 1 y Cap. XII, 8; trad. esp. Sobre el ciudadano, Trotta, Madrid, 2002, pp. 55-56 y 105. [ Links ]
10 Cfr. Virno, Paolo, Gramática de la Multitud, Colihue, Bs. As., 2003, esp. el "Prefacio": "Pueblo vs. Multitud. Hobbes y Spinoza", y Cap. 3: "Las multitud como subjetividad", p. 75-106; también: Agamben, Giorgio, La Comunidad que viene, Pretextos, 1999; y T. Negri, Multitude, war and democracy in the age of empire, 2004. [ Links ] [ Links ] [ Links ]
11 Cfr. Barber, Benjamín, Un lugar para todos. Cómo fortalecer la democracia y la sociedad civil, Barcelona, 2000; Adela Cortina, La ética de la sociedad civil, Madrid, 1994. [ Links ] [ Links ]
12 Barber, B., Op. cit, p. 44. La expresión "propia naturaleza" de la sociedad civil debería interpretarse en un sentido figurado. El autor se ha hecho cargo de la objeción comunitarista de Michael Walzer (The Idea of Civil Society", en The Ketterin Review, invierno de 1997, p. 21) quien ha observado que en su concepción se define a la sociedad civil en términos que podrían excluir formas de comunidad que no se ajustan a esos estándares, y reconoce que "insistir en la apertura inclusiva como un criterio clave para las distintas formas democráticas de comunidad es, irónicamente, definir a la sociedad civil como un ámbito no inclusivo... Por ejemplo, los comunitarios ponen a la familia y a la religión en el centro de la sociedad civil, y son comprensiblemente reacios a imaginarlas como entes segregados de esta sociedad, aunque los liberales pueden tacharlas (al menos en algunas de sus formas), como antidemocráticas, no igualitarias y jerárquicas". Barber rechaza con buenas razones las derivaciones que Walzer pretende extraer de esta idea de la sociedad civil contemporánea (Op. cit, p. 60 y ss). Podría agregarse también que las formas tradicionales de las instituciones defendidas por los comunitarios más conservadores se están transformado, o deberían transformarse, y que las determinaciones de Barber no son excluyentes sino que tienen un sentido ético-normativo que estas comunidades tradicionales deberían tener en cuenta. Pero este es un problema especial que no podría discutir en este lugar. [ Links ]
13 Para estos conceptos de las dos libertades, cfr. De Zan, J., Libertad, Poder y Discurso, Almagesto/Fundación Ross, Bs. Aires/Rosario, 1993, cap. 2, "La libertad y el concepto de lo político. Hegel y las dos libertades", pp. 69-90. [ Links ]
14 Sobre estos tres modelos comunitarios de OSC, cfr.: De Piero, S., Organizaciones de la sociedad civil, ed. cit., p. 143-164. [ Links ]
15 Cfr. especialmente: J. Habermas, Faktizitát und Geltung, Suhrkamp, Frankfurt, 1992; Facticidad y validez, Trotta, Madrid, 1998, Cap. VIII "Sobre el papel de la sociedad civil y la opinión pública". [ Links ]
16 Sobre la incidencia de las OSC en la agenda pública en América Latina, cfr.: Bombal, I.G. y Villar, R., Organizaciones de la sociedad civil e incidencia en políticas públicas, Libros del Zorzal, Bs. As., 2003. En ámbitos provincianos del interior del país la dinámica de la sociedad civil y su incidencia en las políticas públicas es todavía muy poco significativa, sus manifestaciones escasamente visibles, o muy esporádicas, aunque podrían recordarse algunos acontecimientos fuertes como las movilizaciones por el crimen de María Soledad en Catamarca, o el caso similar de Santiago del Estero, que pusieron fin a los regímenes semi-feudales de estas Provincias. No obstante, la debilidad e inmadurez de la sociedad civil en Provincias, la fuerza de los caudillismos locales, la fuerte dependencia del Estado y el manejo clientelístico de la sociedad, privan incluso a los intelectuales provincianos de referencias o ejemplos de su propia experiencia y condicionan una recepción naturalmente escéptica de este pensamiento, como si careciera de todo significado empírico-descriptivo, como he tenido oportunidad de experimentarlo al exponer estas ideas en dichos ámbitos. [ Links ]
17 Cfr. Schmitt, Carl, El concepto de lo político, cap. 1 (Folios, Bs. As. 1984, pp. 15-22). [ Links ]
18 "Estado, o sea sociedad civil; Polis, o sea Koinonía politiké; civitas sive societas civilis, sive res publica:esta es precisamente la fórmula clásica de la filosofía política veteroeuropea, que había permanecido vigente desde Aristóteles hasta Alberto Magno, Tomás de Aquino y Melancton, pasando directamente a Bodin, Hobbes, Espinosa, Locke y Kant" (Riedel, Manfred, Hegel fra tradizione e rivoluzione, ed. Laterza, Bari, 1975, p. 129. Cfr. los artículos del mismo autor en Geschichtliche Grundbergriffe, Historisches Lexikon zur politisch-sozialen Sprache in Deutschland, ed. por 0. Brunner y otros, Sttutgart, 1972: "Bürger, Staatsbürger, Bürgertum", Bd. 1, pp. 672-725; "Gesellschaft, bürgerlische", Bd. II, pp. 719-800. También Riedel, M., Bürgerlische Gesellschaft und Staat, Neuwied, Berlin, 1970. [ Links ] [ Links ]
19 Bobbio, Norberto, "Sulla nozione di societá civile" De Homine, VII, No 24-25, Roma, 1968, p. 20. Cfr., del mismo autor: Studi hegeliani, Diritto, societá civile, Stato, Einaudi, Turín, 1981, especialmente, cap. 4, "Diritto privato e diritto publico in Hegel", pp. 85 ss.; y también el artículo sobre "sociedad civil" en el Dizionario di política, a cura di N. Bobbio e N. Matteuci, Utet, Torino, 1977, pp. 953 ss. Retomo para esta historia (con algunas correcciones) la exposición ya realizada en J. De Zan, Libertad, Poder y Discurso, Almagesto, Bs. As., 1993,Cap. III "El problema de lo público y lo privado", p. 69-78. [ Links ]
20 Cfr. Habermas, J., La inclusión del otro, Paidós, Barcelona, 1999, p. 238-242. [ Links ]
21 De Zan, J., "La interpretación hegeliana de la dinámica de la sociedad civil en Europa y en América", en Cuadernos Salmantinos de Filosofía, VIII, 1981, Univ. Pontificia de Salamanca, p. 39-62; cfr. también: De Zan, J., 1993, op. cit. en nota anterior. El presente artículo es, en parte, el resultado de un programa de revisión de las categorías políticas de los precitados textos anteriores del autor, especialmente sobre los concepto de "lo público", "lo privado" y "la sociedad civil". [ Links ]
22 Cfr. Habermas, J., Faktizität und Geltung, Suhrkamp, Frankfurt, 1992, p. 447.
23 Cfr. Dussel, E., La producción teórica de Marx. Un comentario a los "Grundrisse", Siglo XXI, México 1985 y, del mismo autor: Hacia un Marx desconocido. Un comentario de los manuscritos del 61-63, Siglo XXI, México, 1988. [ Links ]
24 Cfr. Bobbio, N., "Gramsci y la concepción de la sociedad civil", en Estudios de Historia de la Filosofía. De Hobbes a Gramsci, Debate, Madrid, 1985, p. 337, ss. [ Links ]
25 Cfr. Habermas, J., "Tres modelos normativos de democracia", en La inclusión del otro (1996), Paidós, Barcelona, 1999, p. 231-246. [ Links ]
26 Barber, M., Op. cit., p 24-25.
27 Cfr. Keane, Jean, Democracia y sociedad civil, Alianza, Madrid, 1992. [ Links ]
28 La fuerte y reiterada crítica que hago aquí a los políticos profesionales y a los gremialistas (la burocracia sindical) quiere recoger de manera reflexiva el malestar social existente, y está referida a estos colectivos como clase dirigente y a sus prácticas corporativas. Para no ser, o parecer injustos, deberíamos acotar sin embargo que bien sabemos de muchos políticos, jueces, sindicalistas, etc., que son personas honestas, competentes y con vocación de servicio, las cuales merecen el mayor reconocimiento por su perseverancia, aunque no hayan sido hasta ahora exitosos en sus buenas intenciones de mejoramiento de la calidad institucional de las organizaciones de las que forman parte. Tampoco quisiera que las aludidas aseveraciones se interpretaran como expresión de un menosprecio de la política sin más. Nada tendría yo que quitar al clásico elogio que ha realizado Max Weber de La política como profesión.


DE ZAN, Julio. Los sujetos de la política: Ciudadanía y Sociedad Civil. Tópicos, Santa Fe, n. 14, dic. 2006 . Disponible en . accedido en 19 nov. 2009.


.